Examine Este Informe sobre Honestidad en pareja



Blog, Dependencia emocional Siento que no puedo estar sin mi pareja: Cómo superar la dependencia emocional

2. Apoyo mutuo: Una relación sana se apoyo en el deseo genuino de ver al otro crecer y alcanzar sus metas. Apoyarse mutuamente no significa resolver todos los problemas de la otra persona, sino estar ahí como una fuente de aliento, soporte y apoyo.

Pero otra cosa sucede con el amor nuestro de cada día. El amor que verdaderamente somos capaces de sentir y el que esperamos que otros puedan sentir por nosotros. Para bien y para mal, ese amor no es ningún sentimiento sublime e ilimitado.

Desde hace más de 11 abriles acompaño a personas en sus procesos de cambio personal y terapia. Este problema es cada ocasión más frecuente, pero que vivimos en un mundo más estresante y con tendencia a la ansiedad.

14 frases que las personas inteligentes evitan sostener: ¡Descubre cómo comunicarte de guisa más efectiva!

La dependencia y el amor están tan reñidos que si les obligamos a coexistir, se destruyen. Nadie en la vida tiene la responsabilidad de completar lo que nos falta.

6. Proyección en torno a el futuro: Si cuando piensas en tu futuro, ves a esa persona a tu lado y te imaginas construyendo una vida juntos, es posible que estés frente al amor de tu vida. La idea de compartir proyectos y metas en popular puede ser un indicador importante.

Tener interiorizada esta “prisa” o “necesidad” por tener pareja no significa ser dependiente. 

Autoestima y autoconfianza. Una sólida autoestima y una confianza en individualidad mismo saludable pueden ayudar a una persona a sustentar su identidad y autonomía en las relaciones.

Altruismo patológico. La persona dependiente empieza a entregarse sus responsabilidades y actividades Relación tóxica sociales, laborales y de ocio. El objetivo y la prioridad de la persona dependiente es tener el tiempo necesario para complacer las necesidades del cónyuge, lo que lleva a restar tiempo al resto de actividades.

La sorpresa, la intriga, el desconcierto… De pronto damos con cierto que nos atrae por muchos más aspectos que la mera apariencia. Hay una conexión temprana que rompe todos los patrones que hasta el momento habíamos vivido. Esa complicidad casi inmediata nos atrae y nos inquieta.

Psicólogo, coach y director de Empoderamiento humano, escuela de desarrollo personal online donde podrás comenzar procesos de cambio y transformación en tu vida para aumentar tu bienestar, mejorar tu autoestima y relaciones personales, conocerte mejor, mandar tus emociones o mejorar tu rendimiento y liderazgo como profesional.

Pero ¿qué acaecería si esa suposición no fuera correcta y lo que hubiera en el ala opuesto del amor no fuera el odio?

Reparar dependencia emocional, acertadamente sea en tus relaciones de pareja o quizá en el entorno social, amistoso o ascendiente, o incluso laboral, es una de las experiencias más desagradables y a la momento frecuentes que vivimos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *